En 2016 se cumplieron 500 años de la muerte de Hieronymus Bosch, y esa es prácticamente toda la información que tenemos sobre este pintor cuya polémica obra, El jardín de las delicias, está rodeada de misterio e interrogantes. Este tríptico plagado de colores brillantes, acción compleja, comedia, tragedia, misterio, pecado, vida y muerte es considerado uno de los cuadros más icónicos del mundo y generó un verdadero estupor social en su época. Sin embargo, no es fácil esclarecer el motivo de su creación y su significado y muchos lo atribuyen a una posible esquizofrenia del autor. A través de un diálogo entre artistas, escritores, filósofos, músicos y científicos, la película indaga en los significados personales, históricos y artísticos del cuadro. Documental dirigido por José Luis López-Linares (Un instante en la vida ajena) que coincide con la exposición del Museo del Prado, El Bosco. La exposición del centenario, la más importante celebrada jamás sobre este artista holandés.
El caché de los artistas en los festivales musicales - Focus